TRATADO DE
COOPERACION AMAZONICA
En Brasilia, el 3 de julio de 1978, los cancilleres de
Bolivia, Brasil, Colombia, ecuador, Guyana, Perú, Surinam y de Venezuela,
suscribieron el tratado de Cooperación Amazónica o Pacto Andino.
OBJETIVOS:
-
Promover el desarrollo armónico de la Amazonia
procurando la preservación del medio ambiente y la conservación y utilización
racional de sus recursos naturales que permitan elevar el nivel de vida de sus
pueblos.
-
Se procurara establecer una colaboración
científica y tecnológica que permite crear, las condiciones más adecuadas para
acelerar el desarrollo económico y social de la región amazónica.
INCONVENIENTES:
Se considera que el
Pacto Amazónico le otorga a Brasil el liderazgo de la región siendo esta una
situación de especial cuidado para los demás países miembros y ha despertado
reservas particulares en cuanto a su aplicación. Indudablemente, la firma del
tratado ha definido un nuevo esquema geopolítico en Sudamérica y se considera
una victoria de la diplomacia Brasileña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario